10 curiosidades de Nicolás Larcamón: el técnico sensación de la Liga MX

Hablar de Nicolás Larcamón, es hablar de juventud y superación, aunque es un estratega bastante joven, ya sabe lo que es dirigir en diferentes ligas de Sudamérica y desde hace varios meses ya sabe lo que es hacer historia en la Liga MX con el Puebla CF.
Él, que apenas tiene seis años como entrenador profesional, ha ido escalando progresivamente en el fútbol y en la actualidad en el técnico sensación del balompié azteca, tras el gran protagonismo que le ha dado a “La Franja” en la competición local (ha sido el único que ha podido meter a ese equipo en la liguilla final).
Detrás de este joven estratega hay muchas curiosidades y, hoy, en FútbolSapiens repasaremos 10 de ellas, que seguramente desconocías.
-
Su familia es futbolera
El amor por el fútbol de Nicolás no es pura casualidad, ya que su padre y su tío fueron futbolistas profesionales en Argentina y por ello, él despertó ese interés en este deporte.
Ambos familiares tuvieron pasantías discretas en el balompié argentino, pero fue suficiente para que Larcamón se enamorara de este mundo del fútbol.
-
Jugó fútbol
Tal como lo hizo su papá y tío, Nico también hizo lo propio, pero con poco éxito.
Él soñaba con jugar profesional también, pero varias lesiones que sufrió le impidieron tener el ritmo necesario para mantenerse en el profesionalismo con un equipo llamado Los Andes.
Con tan solo 22 años de edad tuvo que colgar los botines y retirarse de las canchas, como jugador y allí emprendió un nuevo camino.
«No tenía las bases y sufrí varias lesiones. Tempranamente dejé la carrera», ha dicho en varias entrevistas.
-
Abandonó los estudios para ser DT
Al colgar los botines, él emprendió los estudios en la universidad con la intención de obtener el título para ser profesor de educación física; sin embargo, terminó declinándose por arquitectura.
Ya cuando estaba muy cercano a graduarse de arquitecto, abandonó los estudios -en esa casa de estudios- para emprender su camino a la dirección técnica, en la escuela Nicolás Avellaneda.
Cuando termino los estudios en esta escuela de directores técnicos, él se convirtió en profesor y daba clases de táctica y estrategia.
-
Marcelo Bielsa y Alejandro Sabella: sus ídolos
“El Loco” Bielsa y el recordado Sabella, desde un principio, fueron los entrenadores que Larcamón vio como ídolos y se fijó mucho en sus ideas de juego para construir su propia filosofía de trabajo, que ya ha implementado en los equipos que ha dirigido.
-
Su mayor sueño
Aunque tiene un presente envidiable, con el Puebla, Nico no se conforma y quiere crecer mucho más, ¿hasta dónde quiere llegar?
Uno de los mayores sueños del argentino es poder llegar al banquillo de un equipo europeo, en una de las ligas más reconocidas. Él ya se prepara para ello y ya se encuentra estudiando inglés y portugués, con la intención de tener más puertas abiertas en el viejo continente.
-
Nunca ha defraudado en sus equipos
Aunque su carrera como DT es joven todavía, Larcamón tiene la peculiaridad que no ha fracasado en ninguno de los clubes que ha dirigido.
Su carrera inició en Venezuela, con el Deportivo Anzoátegui, y clasificó a ese equipo en dos ocasiones a la Copa Sudamericana, también fue subcampeón de un torneo corto (Torneo Apertura 2016).
Posteriormente, llegó al Antofagasta de Chile y allí firmó un contrato por año y medio; tan solo seis meses después, tras firmar un excelente torneo, el Huachipato -de la misma liga- pagó la cláusula de rescisión para quedarse con los servicios del entrenador.
En el combinado acerero hizo lo propio, estuvo muy cerca de llevar al elenco a la Copa Sudamericana y su proceso culminó de manera positiva. En 2019 pasó al Curicó Unido y llevó a esta oncena de pelear el descenso a conquistar un boleto a una copa internacional, luego renunció al cargo, justo antes de emprender al fútbol mexicano.
-
Histórico en Venezuela
Aunque su estadía en este país sudamericano fue de apenas año y medio, se convirtió en el director técnico argentino más joven en llegar a una final del balompié venezolano con tan solo 31 años.
Aunque no pudo levantar el trofeo, él se ganó el respeto y admiración de muchos seguidores de la liga antes mencionada.
Digno ganador, y digno vencido. Lo del DANZ es tremendo. Nicolás Larcamón debutó en primera división con nota altísima y un gran trabajo.
— Pablo A. García E. (@PabloAGarciaE) May 30, 2016
-
Cautivado por una dentista
Nicolás Ricardo, casado, fue flechado por una dentista venezolana llamada Vicky Betancourt, quien hoy día es la madre de su hijo.
Betancourt es la jefa de la familia y siempre exhiben postales muy emotivas en sus redes sociales, en las que demuestran mutuamente su amor.
Ver esta publicación en Instagram
-
Fue ofrecido a Club León
Justo antes de la llegada de Ariel Holan a “Las Esmeraldas”, el estratega argentino había sido ofrecido a este conjunto; sin embargo, él mismo decidió quedarse en “La Franja” y renovar su vínculo.
Algunos medios habían señalado que esto no se dio por una mala relación entre Larcamón y el atacante Santiago Ormeño.
«Larcamón es un gran entrenador, muy joven, que viene haciéndolo muy bien»
El técnico del León, Ariel Holan, espera una dura eliminatoria de cuartos de final ante el Pueblahttps://t.co/EgQAH4ApLr pic.twitter.com/hUlq4clYcn
— MARCA Claro (@MarcaClaro) November 23, 2021
-
Segundo más joven de la Liga MX
Ya con 37 años en su haber, el oriundo de La Plata, ostenta ser el segundo técnico más joven de la Liga MX, solo por debajo de Marcelo Michel Leaño, quien dirige a Chivas de Guadalara y tiene tres años menos que el argentino.
Marcelo Míchel Leaño (34) y Nicolás Larcamón (37) son los entrenadores más jóvenes que se enfrentan en la historia del futbol mexicano.
— Alan Lara (@alanlarav) November 21, 2021