Qatar dice que la comunidad LGTBI son bienvenidos en el Mundial pero deben «respetar»

El emir de Qatar, el jeque Tamim Al Thani, aseguró este viernes que el país es «muy acogedor» y da la bienvenida a todos los turistas que acudan al Mundial, aunque les animó a «respetar» la cultura local.
Doha organiza el Mundial y ha sido objeto de numerosas críticas relacionadas con los derechos del colectivo LGTBI, de las mujeres, y de los trabajadores extranjeros que conforman la mayor parte de la mano de obra en el país del Golfo.
El gobierno de Qatar anuncia que durante el mundial de fútbol nadie podrá usar banderas LGBTI. Qué lamentable que la FIFA permita utilizar el evento más importante del mundo para lavar la imagen de un país donde los derechos humanos no tienen garantías.
— Fernando Posada (@fernandoposada_) April 4, 2022
«Todos son bienvenidos en Doha, no le impedimos la entrada a nadie por tener un trasfondo diferente o creencias diferentes. Todos vivimos en el mismo planeta, aunque tengamos diferentes culturas».
No obstante, remarcó que espera también que los aficionados «respeten nuestra cultura«.
Otro caso escandaloso en Qatar, el país que va a organizar el próximo Mundial. Un sistema que no defiende a las mujeres. Un gobierno cuyas leyes van en contra de las mujeres y la comunidad LGBTI+. ✍️🇲🇽🇶🇦🔥🔎👎👩 pic.twitter.com/ymVKa7k0gH
— Valentín Torres Erwerle ✍️🎙️ (@TorresErwerle) February 20, 2022