Ayer se jugó el Derbi de Merseyside, con victoria por 4-0 para los Reds. La actualidad de ambos clubes tiene otro punto de coincidencia, además de compartir ciudad: gustan del talento joven. Hoy armamos un once ideal con los mejores sub23 de ambas escuadras.
Las jóvenes promesas sub 23 de Liverpool y Everton
Jindrich Stanek es un joven arquero checo de 19 años. Su seguridad bajo los tres palos fue detectada por Everton en 2014, quienes lo compraron a Sparta Praga. Hoy crece bajo la tutela de Howard y Robles, además de aventajar a Griffiths y Hewelt.
La lateral izquierda de Liverpool y este once ideal le pertenece al español Alberto Moreno. A sus 23 años se ha ganado el puesto en Anfield gracias a su velocidad y posicionamiento. Aunque le duele un poco las cuestiones defensivas, cuenta con habilidad para dar salida al equipo y sumarse al ataque.
Brendan Galloway tiene la virtud de jugar como central, lateral zurdo y en la contención. Sus cualidades en la marca y a lahora de disputar el balón no pueden más que potenciarse a sus 20 años. En Everton le aprende a Baines y Jagielka, ni más ni menos.
Completamos la central evertoniana con John Stones, el sub21 de Inglaterra. Ya despertó el interés de varios clubes, incluido el Barcelona, gracias a su calidad defensiva, juego aéreo y, sobre todo, capacidad para jugar con la pelota en los pies. Es el futuro de la defensa inglesa.
Joe Gomez impresionó a sus cortos 18 años en Liverpool, todo al inicio de la temporada. Tras rendir en Charlton, los Reds lo ficharon y pronto se estableció de titular. Capaz de dominar toda la línea defensiva, lo colocamos por derecha y esperamos que, tras la lesión que lo tiene fuera de circulación casi toda la temporada, confirme las apuestas y exhiba la proyección que mostró.
En Liverpool lo usan como lateral, pero sencillamente no podemos obviar su desempeño en la media. El alemán Emre Can le otorga la solidez necesaria a este once en el medio campo. Su potencia y habilidad para avanzar con la pelota se encargan del resto.
Ross Barkley entra como un gran complemento a este medio campo, pues tiene muchas características similares a las de Can, aunque dotado de un mayor acento ofensivo. El motor del Everton en la media tiene mucha llegada al área, asiste y anota.
Philippe Coutinho, con sus 23 primaveras, es un ejemplo del jugador que, cuando quiere, se aplica y cambia el rumbo de un encuentro. Creativo y regateador como buen brasileño, en este once lo acomodamos en la banda izquierda y sin responsabilidad de marca para que explote todo su potencial ofensivo. A pie cambiado, por supuesto, como en Liverpool, para aprovechar las pasadas de Moreno.
Jordon Ibe ha sido una grata revelación del equipo, principalmente, esta temporada. Veloz, con mucha movilidad y hábil para el regate, ya es opción más constante para Jürgen Klopp en los partidos de los Reds.
El último evertoniano de la lista es la opción lógica: Romelu Lukaku. El ariete belga de 22 años es toda una garantía de gol con los Toffees y aspira a serlo muy pronto en la selección de Bélgica. Su inusual potencia, tranquilidad para definir y recursos para hacerlo lo convierten en un delantero muy difícil de anular.
Divock Origi es la representación de la esperanza en el futuro del futbol belga. No tan contundente como Lukaku pero con más recursos técnicos, Origi ya deslumbró en Lille y ahora aspira a conseguirlo en Liverpool. La selección de Bélgica llegará por añadidura.
[TE PUEDE INTERESAR: EL 11 IDEAL DE JÓVENES PROMESAS A NIVEL MUNDIAL]